Desarmar el odio es urgente

Cada 17 de mayo se conmemora el Día Internacional de Lucha contra el Odio hacia las Personas LGBTI+. Esta fecha, impulsada por activismos y organismos internacionales, busca visibilizar las violencias simbólicas, políticas y físicas que se ejercen sobre nuestras identidades, y exige respuestas concretas por parte de los Estados y de la sociedad en su conjunto.

Los discursos de odio no son simples opiniones. Son expresiones –verbales, visuales o gestuales– que promueven o justifican el rechazo, la exclusión y la violencia hacia personas o grupos por motivos de género, orientación sexual, identidad, religión, etnia u otros factores de identidad. Su peligrosidad radica en que muchas veces se legitiman desde lugares de poder como los medios de comunicación, los discursos políticos o las redes sociales.

¿Qué caracteriza a los discursos de odio?

📌 1. Están dirigidos a grupos o personas históricamente discriminades por su orientación sexual, identidad de género, religión, etnia, nacionalidad, entre otros.

📌 2. Buscan reforzar estereotipos negativos, deshumanizar o humillar, promoviendo el rechazo y la desigualdad.

📌 3. Pueden presentarse de forma directa o velada, muchas veces disfrazados de “libertad de expresión” o “opiniones personales”.

📌 4. Tienen consecuencias reales: alimentan prejuicios, generan discriminación y pueden derivar en violencia física, simbólica o institucional.

Desde AFDA Familias Diversas, creemos que desarmar el odio requiere de una acción colectiva basada en el pensamiento crítico, la memoria, la educación y la comunicación responsable. Por eso, en este 17 de mayo, compartimos nuevamente nuestro video que denuncia y expone cómo se construyen y reproducen estos discursos que vulneran nuestros derechos.

Porque vivir con libertad y sin miedo es un derecho humano.
Porque donde hay comunidad, hay cuidado.
Y donde hay memoria, hay futuro.

🎥 Mirá el video completo

Compartir:

Proud woman in protest rally for lgbt rights

¡Apoya la igualdad! Dona hoy para construir un futuro para todes.

CONTENIDO RELACIONADO

¿Cómo podés ayudar?

Sumate a nuestras Campañas

Firma y apoya online nuestras campañas. La fuerza de todes unides logra cambiar injusticias y violaciones de derechos.

Voluntariado

Unite al movimiento para luchar por los Derechos Humanos LGBTI+. Sumate a nuestra comunidad de personas voluntarias. Te necesitamos, vos haces la diferencia.

Doná

¡Doná a AFDA Familias Diversas! Con un aporte mensual nos ayudas a lograr nuestro trabajo. Cuantas más personas seamos más vidas podemos cambiar.