En septiembre de 2023, la Coalición por los Derechos Iguales (ERC, por sus siglas en inglés) publicó una declaración importante, que fue impulsada por los Co-Presidentes del Grupo de ODS, el Estado Miembro Reino Unido y laa ONG AFDA Faamilias Diversas de Argentina. La mencionadaa declaraación se emitión en el marco de la Cumbre de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas. Este documento resalta la necesidad urgente de enfocar los esfuerzos en los derechos humanos y el desarrollo sostenible de las personas LGBTI a través del compromiso con los ODS.

Puntos claves de la declaración: 

  1. Principios Fundamentales de la ERC: La ERC se compromete a fortalecer y coordinar los esfuerzos para promover los derechos humanos de las personas LGBTI. Esto incluye centrarse en los derechos humanos y el desarrollo sostenible de esta comunidad mediante la participación en los ODS​​.

  2. Inclusión en los ODS: La ERC destaca que muchos de los ODS están enmarcados de manera inclusiva para “todas las personas”, lo que incluye a las personas LGBTI. La Agenda 2030 y su compromiso de “No dejar a nadie atrás” implica que las personas LGBTI no deben ser excluidas. Algunos estados miembros ya han reconocido esto en sus informes y compromisos de Revisión Nacional Voluntaria (VNR)​​.

  3. Preocupaciones sobre el Retroceso del Desarrollo Sostenible: La ERC expresa preocupación por el retroceso del progreso global en desarrollo sostenible por primera vez en décadas. Señala múltiples crisis globales, como guerras, conflictos internacionales, emergencias humanitarias, y la creciente influencia de movimientos anti-derechos, que amenazan el progreso de los ODS para las personas LGBTI​​.

  4. Oportunidad de la Cumbre de la ONU para la Acción Global: La Cumbre de los ODS de la Asamblea General de la ONU ofrece una oportunidad para impulsar una acción global que reenfoque la Agenda 2030 y cumpla con los ODS para todas las personas, especialmente aquellas más rezagadas​​.

  5. Llamado a la Acción de la ERC: La ERC respalda el llamado del Secretario General de la ONU para una acción transformadora y exige un compromiso reforzado para abordar los derechos, necesidades y fortalezas de las personas LGBTI en todos los ODS. Hace un llamado específico para que los Estados Miembros:

  • Aborden los derechos y necesidades de las personas LGBTI en sus VNR y que incluyan formalmente a las organizaciones de la sociedad civil LGBTI en el proceso de VNR​​.
  • Colaboren activamente para ampliar la inclusión LGBTI en la Agenda 2030, incluyendo el trabajo con actores de la sociedad civil LGBTI con un enfoque específico en promover los derechos y la inclusión de las personas LGBTI​​.
  • Realicen compromisos específicos para mejorar la vida de las personas LGBTI, asegurando un enfoque interseccional en todos los derechos de estas personas, incluyendo esfuerzos para erradicar la pobreza, la violencia basada en género, y garantizar el acceso a servicios esenciales​​.
  • Reconozcan y respondan a las necesidades específicas de las personas LGBTI en crisis humanitarias y desplazamientos forzosos, asegurando el acceso a sistemas de alimentación, agua y saneamiento sostenibles adaptados a sus necesidades​​.

Conclusión

La declaración de la ERC sobre la Cumbre de los ODS de la ONU en 2023 es un llamado crucial para la inclusión y el reconocimiento de las necesidades de las personas LGBTI en los esfuerzos globales de desarrollo sostenible. Subraya la importancia de integrar una perspectiva de derechos humanos y diversidad en todas las iniciativas de desarrollo sostenible.

Centro de Estudios en Derechos Humanos

 

Leave a Comment